Píxeles Tricromáticos

Bitácora virtual del curso Expresión Gráfica III & IV 2020

  • Inicio
  • Categorías
    • Clases
    • Proyecto Personal
    • Cuaderno Acuarela
    • Bitácora
      • Clases
      • Proyecto Personal
    • Todas las publicaciones
  • Datos











Taumátropo


http://dumpfm.dump.fm/blingscience/2011-06-26/4941268

Thaumatropes - Great Britain - 1881
Supplement to ‘The Boys Own Paper,’ London



Life Of A Bee by mimetalk.deviantart.com on @DeviantArt



Fenaquistiscopio



Fenaquistiscópio




Animaciones, algunas de hace 150 años o_O  These Incredible Animated GIFs Are More Than 150 Years Old | Wired Design | Wired.com






Zootropo


Ilusiones animadas . El zootropo

The psychedelic and grotesque proto-GIFs of the 19th century



Zoopraxinoscopio
Praxinoscope - Victorian (large)

Kinetostopio

EL SONIDO EN EL CINELa historia del Cine timeline | Timetoast timelines

Kinematoscopio 

Kinematoscope For Exhibiting Stereoscopic Photographs Of Objects In Motion by Coleman Sellers



Mutoscopio


Imagen relacionada

mutoscope hashtag on Twitter

Kinora
Kinora.zootropeyk.jpg




Videos de apoyo







Una pivotera (o peg-bar) es un instrumento utilizado en la animación tradicional 2d, el cual permite fijar las hojas en una posición determinada y constante para lograr una fluidez más controlada en el avance de los fotogramas dibujados, así mismo, permite probar en tiempo real la continuidad de secuencia entre la imagen en la cual se trabaja y las anteriores.

My Very Own Peg Bar Chart | I Currently use the "Round" Peg … | FlickrLas peg-bar utilizadas en las industrias formales de animación, constan de tres puntos de apoyo para las hojas, dos rectangulares a los costados, y uno circular al centro, esto es debido a que se utilizan perforadoras especiales para esta tarea. Sin embargo, en esta ocasión quise adaptar un modelo que cumpla una función similar y a su vez sea compatible con las perforadoras de tamaño estándar.  


Habitualmente, las pivoteras consisten en un pequeño trozo de plástico o metal que contiene la medida justa y necesaria para calzar con las perforaciones y se puede fijar al soporte que se determine en el momento, aunque ahora, lo que hice fue integrar dentro de la misma construcción el soporte que permita servir de punto de apoyo para la totalidad del tamaño de las hojas utilizadas.


Boceto de organización

Marcar con grafito el trozo de MDF dividiéndolo en dos partes iguales.

Centrar la hoja perforada en la línea central y fijarla de modo que no se mueva.

Marcar los agujeros de la hoja y el centro de los mismos.

Perforar el MDF hasta lograr el mismo diámetro de la marca anterior

Cortar un par de palos de maqueta (tarugos, o su reemplazo) que sean del mismo diámetro que los agujeros.

Una vez que se compruebe que calzan en diámetro y se tiene el tamaño deseado, fijarlos con pegamento para asegurar su posición.

Insertar las hojas en la pivotera y si quedan bien, esta ya se puede utilizar.









John Lewis - The Bear & The Hare from Blink on Vimeo.


Durante la sesión de teletaller se realizó una revisión general sobre algunos de los aparatos pre-cinematográficos, tales como el taumátropo, el fenaquitiscopio, el zootropo y el kinematoscopio, a fin de presentarnos en su forma de contexto histórico los orígenes de la animación, así como la valoración de estos artefactos y sus técnicas implicadas en el desarrollo de una "animación pobre" en la actualidad.

Los juguetes ópticos u optical toys utilizaban luces, espejos y juegos de movimientos para crear trucos que engañaran a los ojos. Aunque originariamente se crearon como entretenimiento de adultos  pronto se convirtieron en uno de los juguetes preferidos  por los niños.
Ilusión visual del taumátropo
Así mismo se nos presentaron una serie de registros visuales sobre algunas animaciones de inicios del siglo XX








Aparatos Pre-cinematográficos

Los aparatos pre-cinematográficos, corresponden a aquellos artefactos ópticos que sitúan su data de creación en una fecha anterior a la primera proyección pública del cinematógrafo de los hermanos Lumière en el año 1895.
Así mismo, estos artefactos influyeron directamente en el desarrollo de la tecnología que permitió llegar al cine del siglo XX.

Taumátropo

El taumátropo es un juguete óptico inventado en el año 1824 por el físico John Ayrton Paris, a fin de demostrar la persistencia retiniana en la visión humana.



Thaumatrope Example | Chloe McCormick
Taumatropo - Wikipedia, la enciclopedia libre








Fenaquistiscopio


Big V Riot Squad: The Phenakistoscope -- November 22, 2015

Phenakistascope




Tumblr_mld3gugwzc1r9jbwno1_500 Phenakistascope, England, c. 1833. Colección Richard Balzer
Phenakistascope, England, c. 1833.


Hace más de 180 años, el físico belga Joseph Plateau presentaba un curioso invento: una máquina de ilusiones llamada fenaquistiscopio, un invento considerado el comienzo de la animación. Foto cortesí...
Moving Panorama, England, 1833

Thomas Mann Baynes - 1833

April fools day phenakistoscope on Behance - Cbtd Chen
Fenaquistiscopio - Sheng Chen (2016)




Zootropo


about zoetropes | the annotated zoetropeNewspaper ad for the Zoetrope







Kinetoscopio



Quinetoscopio - Wikipedia, la enciclopedia libre


Se anuncia el kinetoscopio de Edison

#UnDiaComoHoy 1894 en EEUU, Thomas Edison presenta el kinetoscopio, artefacto que fue un precursor de cinematografía.


Eadweard Muybridge



Eadweard Muybridge - La Figura Humana en Movimiento (ENG)




Eadweard Muybridge - Animales en Movimiento (ENG)



Edición de fotogramas en Photoscape





Edición de fotogramas en Photoscape





Edición de fotogramas en Photoscape



Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

About Author

Paulina Libbrecht B.

Estudiante de segundo año de la carrera Licenciatura en Arte en la Universidad de Playa Ancha (ingreso 2019), sección 01

Buscar en este blog

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2020 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ▼  mayo (11)
      • Referencias inspiradas en los trabajos de Eadward ...
      • Galería visual - Aparatos pre-cinematográficos
      • Construcción de pivotera (peg-bar)
      • Referencia mezcla de técnicas de animación
      • Clase 5 || 20/05/20 || Animación pobre y aparatos ...
      • Aproximación a propuesta de proyecto personal
      • Clase 4 || 13/05/20 || Conversatorio
      • Clase 3 || 06/05/20 || Avance de proyectos
      • Prototipo de kinematoscopio artesanal
      • Prácticas de rotoscopia anteriores
      • Clase 2 || 29/04/20 || Uso de software en la práct...
    • ►  abril (6)

Categories

2d acuarela animación barroco bitácora clase collage cubismo estudio fotoensayo gif kinematoscopio pegbar pivotera proyecto referencias registro rotoscopia siluetas tinta china todo

Blog principal de taller

  • Tele Taller Expresión Gráfica

Popular Posts

  • El Foto-Ensayo como instrumento discursivo
      Un ensayo fotográfico, o foto-ensayo, corresponde a una serie de fotografías presentadas en forma conjunta, con el fin de representar un t...
  • Clase 5 || 07/10/20 || Avance de proyectos
    https://teletallerexpresiongrafica.blogspot.com/2020/10/li1-4436-01-expresion-grafica-iv-clase-5.html  
  • (sin título)
    Pixeles Tricromáticos comenzó como una instancia de digitalización de una bitácora artística física, más específicamente aquella que registr...
  • Aproximación a proyecto en base la Estética Cotidiana
    Al buscar la definición del término "cotidiano" este se presenta como un adjetivo para denominar aquellos hechos que se repiten to...
  • Referencia mezcla de técnicas de animación
    John Lewis - The Bear & The Hare  from  Blink  on  Vimeo .
  • Estética cotidiana
    La "estética cotidiana" surge dentro de la disciplina académica durante el último siglo, esto a causa de la intención de expandir ...
  • Presentación Foto ensayo
     

Seguidores

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram

Copyright © 2017 Píxeles Tricromáticos. Created by OddThemes